608358020 / 607730709 info@midian.es

«Queremos ayudarle a resolver sus conflictos«

Informamos a las personas y organizaciones de las diferentes fórmulas de resolución de conflictos. Atendiendo a sus necesidades, les asesoramos acerca de la vía que mejor se adapte y responda a sus intereses.

Una vez realizado el asesoramiento, es el cliente quien decide la forma o vía por la que quiere solucionar la situación que le preocupa: mediación, conciliación, arbitraje o litigio vía judicial.

Nosotros somos especialistas en MEDIACIÓN, no obstante, si ésta no satisface los intereses de nuestro cliente, ponemos a su disposición el resto de vías y profesionales que den solución al problema planteado en el plazo más breve de tiempo.

¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN?

La mediación es un método basado en técnicas especializadas de negociación que permite la resolución de conflictos de manera pacífica, a través de diálogo entre las partes, donde el mediador como tercero neutral las acompaña para que ellas mismas, como protagonistas, encuentren las soluciones más beneficiosas.

La característa principal de la Mediación es la Voluntariedad de las partes y la Confidencialidad de todo el proceso. Esto significa que en ningún momento queda en manos de un tercero el poder de decisión. Son ellas, con ayuda del mediador, quienes proponen y negocian la mejor solución para resolver sus diferencias, con la más absoluta confidencialidad garantizada por ley. El acuerdo, previa elevación a escritura pública, es plenamente ejecutivo.

La mediación es una alternativa para resolver conflictos que asegura un resultado satisfactorio para ambas partes y permite mantener las relaciones con la otra parte.

PROCESO DE LA MEDIACIÓN

1

ELECCIÓN DEL MEDIADOR POR LAS PARTES

2

SESIÓN INFORMATIVA: PRIMERA REUNIÓN DONDE SE EXPLICA EL PROCESO

3

PROCESO DE MEDIACIÓN CON DIVERSAS SESIONES

4

ELABORACIÓN DEL ACUERDO CONJUNTO

NUESTROS SERVICIOS

Nuestros servicios de mediación se centran en 3 áreas altamente especializadas:

OBLIGACIONES / CONTRATOS

Conflictos sobre compraventa de viviendas, locales y demás inmuebles.

Conflictos sobre arrendamiento de viviendas y locales.

Conflictos entre colindantes.

Conflictos sobre servidumbres.

Controversias sobre construcciones, obras y reformas: partidas y presupuestos, plazos,calidades, defectos de construcción/ejecución, mediciones, garantías.

Conflictos y diferencias entre socios: acuerdos, repartos, cargos, información, exclusión y separación de la sociedad.

Controversias sobre fijación de deudas e indemnizaciones.

Conflictos sobre cobro/pago de deudas.

HERENCIAS

Desacuerdos entre herederos relacionados con el reparto.

Discrepancias entre los herederos y el cónyuge viudo/a.

Discrepancias con segundos cónyuges, hermanos sólo de padre / madre o con otros familiares.

Asuntos relacionados con el inventario de bienes y su valoración.

Incumplimientos de legados o disposiciones testamentarias.

VECINAL / COMUNITARIA

Cobro de morosidad.

Dificultades cotidianas derivados de la convivencia entre los vecinos: ruidos, olores, diferentes hábitos de vida, animales de compañía, etc.

Discrepancias en el uso de zonas comunes.

Gestión de servicios comunitarios.

Conflictos entre la comunidad de vecinos y proveedores, Administración u otras entidades.

VENTAJAS DE LA MEDIACIÓN

VOLUNTARIEDAD

Las partes ejercen el control de las decisiones durante todo el proceso.

RAPIDEZ

Proceso diseñado para llegar al acuerdo de la forma más eficaz.

VINCULANTE Y EJECUTIVO

En el acuerdo quedan retratadas la voluntad de las partes, que al firmarlo se obligan a su cumplimiento.

PROCESO ECONÓMICO

Se reducen tiempos y eliminan factores externos que encarecen costes.

CONFIDENCIALIDAD

Todas las partes quedan sometidas a un deber de confidencialidad.

AMISTOSO

Se resuelven conflictos de manera consensuada. Sin ganadores ni perdedores.